martes, 27 de enero de 2009

30 ENERO DIA DE LA PAZ


30 DE ENERO
DIA DE LA PAZ

martes, 20 de enero de 2009

GRECIA CLÀSICA

POLITICA,SOCIEDAD Y ECONOMÌA DE LA POLIS GRIEGA
1)La economía de la antigua Grecia:

Era de tipo primitivo pero conforme avanzaba el desarrollo de las ciudades estado esta se fue puliendo.
Los griegos eran principalmente campesinos dedicados a labores de producción agropecuarias, de hecho puede decirse que corresponden a sociedades de auto consumo, sin embargo el comercio entre ciudades era también muy importante, claro que estos contactos también se debieron a los continuos enfrentamientos bélicos entre estados. Poco a poco la clase pudiente relegó los deberes a los esclavos mientras ellos se dedicaban a trabajos intelectuales.


2)sociedad.En ATENAS:

De una población total de medio millón de personas, sólo las dos quintas partes eran libres: Se distinguen: los ciudadanos, los metecos y los esclavos. Entre los ciudadanos (unos 40.000 en el siglo V a. C.) no todos eran ricos, sino que la mayoría eran jornaleros, minifundistas y artesanos. Para ser ciudadano eran necesarias dos condiciones: ser de padre ateniense (a partir de Pericles la madre tenía que ser también ateniense), y ser mayor de edad.
La vida cotidiana del ciudadano ateniense está dominada por la atención que requieren los asuntos del Estado, pero es evidente que los campesinos del Ática no podían dejar continuamente a sus mujeres y el trabajo del campo, por lo que de un total de 40.000 ciudadanos basta una asistencia de 6.000 para tomar decisiones.
Los ciudadanos atenienses podían dedicar la mayor parte de su tiempo a los asuntos del Estado porque les descargaban de toda actividad económica las otras dos clases sociales: metecos y esclavos.
Los metecos (unos 20.000 en el siglo V a. C.) eran extranjeros a los que Atenas les permitía vivir en su territorio. Estaban sujetos a casi todas las obligaciones financieras de los ciudadanos, pero tenían derechos limitados. Se dedicaban principalmente a actividades comerciales e industriales, y se encargaban de importantes negocios como la banca, los barcos, las importaciones...

3)política:
Era algo primitiva,era el rey quien gobernaba y era su voluntad quien reinaba,estaban los de las altas esferas quien tenían voz y voto pero la palabra del rey era ultima.
Destaca como político más importante Pericles, durante cuyo mandato Atenas será el centro cultural de Grecia.

-ETAPA ARACAICA

Durante la etapa arcaica los romanos conocen el mundo griego, sienten admiración por él, e importan los géneros que más les agradan como: el teatro, la épica, la poesía y la historia. Su lengua algo rudimentaria tiene que adaptarse a la métrica , estilística y léxico griego. Al principio se dedican a traducir las obras griegas o utilizan directamente el griego. Destacan el poeta Ennio, los dramaturgos Plauto y Terencio, al prosista Catón y el satírico Lucilio.

-ETAPA CLÀSICA

En la etapa clásica, desde mediados del siglo I a.e.c. y el primer cuarto del siglo I, Roma es la capital y centro cultural del mundo y en ella se desarrolla una gran actividad educativa, marcada por la cultura griega y los maestros griegos. Los romanos hacen suyos los estudios y teorías griegas, especialmente los de Aristóteles, e inventan el clasicismo. Continúan los géneros literarios de la etapa anterior y se desarrollan los clásicos y los helenísticos. Los escritores retornan a los orígenes y los romanos rechazan lo novus. Sobresalen de esta época Cicerón, Horacio, Virgilio, Catulo, y Ovidio.

-ETAPA HELENÌSTICA

La época helenística es la etapa en la que la transformación de Grecia en un imperio casi "mundial" influye en el arte y en la concepción producto-mercancía que se tiene de este, se podría decir que esta época sienta las bases para lo que actualmente conocemos como el coleccionismo, incluyendo en esta definición, toda la comercialización de las obras, además de su conservación como patrimonio cultural. Este es un cambio importante, ya que va más allá del hecho de crear obras por motivos religiosos, de creencia simplemente el hacer arte por el arte.

LA CULTURA GRIEGA

Representada fundamentalmente por atena y los atenienses,tiene como aspectos generales los siguientes.
centra su pensamiento en el hombre y en el mundo que le rodea.destacan sòcrates,platòn y aristòteles.tambien destacan pitàgoras,herodoto,tales,arquimides e hipocrates.
LA RELIGION GRIEGA: La religión griega estaba estrechamente vinculada con cada aspecto de la vida cotidiana; era, a la vez, práctica y social. Los festivales públicos —que se originaron de ciertas prácticas religiosas— tenían funciones específicas: los varones se preparaban para ser guerreros; las niñas, para ser madres. En vista de que la religión estaba relacionada con todos los aspectos de la vida, los ciudadanos deberían asumir una actitud apropiada frente a los dioses. La religión era un culto civil necesario para el bienestar del estado, Los templos dedicados a un dios, o a una diosa, eran los principales edificios de la sociedad griega.

FILOSOFIA: Etimológicamente, la palabra filosofía procede de los términos griegos philein (amar, aspirar) y sophia (sabiduría) por lo que su significado sería amor o aspiración a la sabiduría. Numerosos autores antiguos consideran a Pitágoras como el inventor del término ya que en su viaje por Grecia fue interrogado por el tirano Leonte de Fliunte sobre su profesión a lo que él respondió que no era sabio sino amante o buscador de la sabiduría (filósofo). El objetivo de la filosofía es, por lo tanto, saber, conocer, dar respuesta a las preguntas que todos nos planteamos relacionadas con la naturaleza y su creación, abandonando los mitos para dar protagonismo al logos.


EL ARTE GRIEGO

El Arte Griego marca un referente para la civilización occidental que perdurará hasta nuestros días. Los modelos griegos de la antigüedad son tenidos como clásicos y los cánones escultóricos y los estilos arquitectónicos han sido recreados una y otra vez a lo largo de la historia de Occidente.

LA ARQUITECTURA


El templo fue, sin lugar a dudas, uno de los legados más importantes de la arquitectura griega a occidente. Era de una forma bastante simple: una sala rectangular a la que se accedía a través de un pequeño pórtico (pronaos) y cuatro columnas que sostenían un techo bastante similar al actual tejado a dos aguas. En los comienzos éste fue el esquema que marcó los cánones.

Del perfeccionamiento de esta forma básica se configuró el templo griego tal y como hoy lo conocemos. En sus comienzos, los materiales utilizados eran el adobe para los muros y la madera para las columnas. Pero a partir del siglo VII a.C. (período arcaico), éstos fueron reemplazados por la piedra, lo que permitió el agregado de una nueva hilera de columnas en el exterior (peristilo), y con lo que la construcción ganó en monumentalidad.

Entonces surgieron los primeros órdenes arquitectónicos: el "dórico", al sur, en las costas del Peloponeso y el "jónico", al este. Los templos dóricos eran más bien bajos y macizos. Las gruesas columnas carecían de base y el fuste era acanalado. El capitel, muy simple, terminaba en una moldura llamada equino. Las columnas sostenían un entablamiento (sistema de cornisas) compuesto por un arquitrabe (zona inferior) y un friso de tríglifos (decoración acanalada) y metopas.


La construcción jónica, de mayores dimensiones, descansaba sobre una doble hilera de columnas, algo más estilizadas, también de fuste acanalado y con un sólido basamento. El capitel culminaba en dos gráciles volutas y los frisos se hallaban decorados con relieves. Más adelante, en el período clásico ( siglos V y IV a. C. ), la arquitectura griega arribó a su máximo apogeo. A los dos órdenes ya conocidos se sumó el "corintio", con su típico capitel terminado en hojas de acanto.

El Partenón en la Acrópolis de Atenas
Erecteión en la Acrópolis de Atenas
Capitel Jónico del Templo de Artemisa
Columnas dóricas del Heraión de Olimpia
Restos del Templo de Apolo en Cirene
Templo de Júpiter Heliopditamo
Las formas se estilizaron aún más y se agregó una tercera hilera de columnas. El Partenón de Atenas es la más clara ilustración de este brillante período arquitectónico griego.

En tiempos de la dominación helénica (siglo III a. C.) la construcción, que conservó las formas básicas del clasicismo, alcanzó el punto máximo de la fastuosidad. Columnas de capiteles ricamente ornados sostenían frisos trabajados en relieve de una elegancia y factura insuperable.



LA ARQUITECTURA

Templo de Atenea Niké.


Teatro griego



Cariátides


LA ESCULTURA
Auriga de Delfos





Discóbolo

Diadumeno

Venus de Milo



















Niño de la Espina



















Victoria de Samotracia



















Laocoonte


















El Galo moribundo.


domingo, 11 de enero de 2009

LITERATURA S.XIX:ROMANTICISMO Y REALISMO

A- ROMANTICISMO

CARACTERISTICAS DEL ROMANTICISMO

-La libertad de creaciòn
frente a los cánones del Neoclasicismo.
-El subjetivismo y el individualismo
rente a la rigidez de las reglas académicas. Se valoran especialmente la originalidad, la diversidad y la particularidad frente a la unidad de la Ilustración.
-La importancia de los sentimientos,las emociones y las pasiones
(amor, sufrimiento, odio). Se exaltan los sentimientos religiosos, patrióticos y los inspirados en la naturaleza (el paisaje alcanza gran interés). Cobran relieve las ideas de libertad e igualdad.
-La exelencia de la imaginaciòn y la fantasia frente al racionalismo clasicista de los ilustrados, recreando mundos pasados
(fundamentalmente, la Edad Media) o exóticos (Norte de África y Oriente)
-
El instinto frente a la razòn y las situaciones límite frente al equilibrio y la armonía.

LA PROSA ROMÀNTICA:
La prosa romántica es menos importante que la poesía o el teatro a pesar de que el auge del periodismo contribuyó de forma decisiva al desarrollo de la narrativa.

MARIANO JOSÈ DE LARRA
EL TEATRO ROMÀNTICO:
El teatro es uno de los géneros preferidos por los románticos, ya que se presta bien a reflejar su visión de la vida como conflicto y su mundo de sentimientos y pasiones. Los grandes dramaturgos románticos son el duque de Rivas y José Zorrilla.
EL DUQUE DE RIVAS
Biografìa:

(1791-1865)
El Duque de Rivas; Ángel Saavedra, Nació en Córdoba. Perteneció al partido liberal, lo que lo coloca en oposición a Fernando VII. Por esto, tiene que irse al exilio. Recorrió Malta, Francia, Inglaterra e Italia. En todos estos lugares estableció contacto con escritores que cultivaron el Romanticismo.

Al regresar a España , su éxito fue rotundo. Además de sus obras dramáticas, el Duque de Rivas escribió poesía. Sobresale por sus romances históricos, destacando entre ellos Un Castellano Leal y La Antigualla de Sevilla. También escribió leyendas, como hacen y harán sus coetáneos románticos, entre ellos Zorrilla. Muere en Madrid, siendo Director de la Real Academia de la Lengua.


DON ALVARO O LA FUERZA DEL SINO

Don Álvaro se dirige a España, desde América, con el fin de pedir la rehabilitación de sus padres pero por amor a Leonor, una joven de la familia Calatrava, olvida la misión que le ha llevado a España.

Don Álvaro pretende casarse con Leonor pero su padre (al cual Leonor siempre obedecerá a pesar de que en un inicio parezca que ésta se sienta lo suficientemente fuerte como para negarse a seguir los deseos de su padre) no les permite casarse, y en una furtiva visita de don Álvaro a su amada, Éste es sorprendido por el padre de la joven, al cual mata de un disparo involuntario que se produjo al tirar el arma al suelo.

Tras este trágico accidente, Leonor huye a una gruta cordobesa a realizar penitencia y don Álvaro huye de los hijos del marques que desean matarle en venganza por la muerte de su padre. Don Álvaro, se alista en el ejército y es enviado a Italia para combatir, allí establece una gran amistad con don Carlos, hijo del marqués que más tarde descubrirá que nuestro protagonista es el asesino de su padre y le reta a un duelo en el cual el hijo del marqués sufre el mismo destino que éste, muriendo en manos del asesino de su padre.

Don Álvaro es encarcelado por realizar el duelo, pero en un ataque del bando enemigo lo liberan y le proponen luchar al lado de éste, proposición que acepta pero que la lleva a cabo sin ilusión por vivir. Tras luchar junto a ese ejército sale ileso gracias a sus grandes dotes como militar y decide recluirse en un convento franciscano en el que realiza una dura penitencia que es interrumpida por don Alfonso, el ultimo de los hijos del marqués, que le obliga a batirse en duelo contra él, a lo cual don Álvaro en un principio se niega, pero más tarde se ve obligado a aceptar y en el transcurso del duelo hiere de gravedad a don Alfonso, el cual pide apoyo religioso, y lo llevan a una gruta que resulta ser en la que se refugió Leonor, cuando don Álvaro la había dado por muerta, y al dirigirse a su hermano, éste, creyendo que los enamorados continuaban aliados, mata a su hermana lleno de ira.

Don Álvaro dolorido por la muerte de su amor platónico y odiándose a sí mismo por matar contra su voluntad a toda una familia se suicida maldiciéndose y llamándose Satanás a sí mismo.

formó parte del movimiento romántico dentro de la literatura europea durante los siglos XVIII y XIX. Algunos han atribuido la época romántica de la poesía a una reacción contra la Ilustración y la Revolución industrial. La poesía romántica aboga por un regreso del hombre a la naturaleza, lo que se ve, en particular, en las obras de Wordsworth. Cansados de la lucha por la razón y la búsqueda de la verdad, los románticos decidieron desechar la razón y abrazar la belleza.

ESPRONCEDA

BIOGRAFÌA

(Almendralejo, España, 1808-Madrid, 1842) Poeta español. Hijo de una familia hidalga de fuerte raigambre militar, estudió con Alberto Lista, de quien se convirtió en aventajado discípulo. Desde muy joven se sintió atraído por la literatura y por la actividad política, aficiones ambas que definirían su carrera futura. En 1823, y a raíz de la ejecución del general Riego, fundó, junto a Patricio de la Escosura, una sociedad secreta en pro de la libertad cuyos jóvenes miembros se hacían llamar los Numantinos. La represión política que siguió al trienio liberal motivó su encierro en un convento de Guadalajara, donde emprendió la redacción de Don Pelayo, poema épico de corte neoclásico que dejó inacabado. Tras recobrar la libertad, regresó a Madrid, pero los acontecimientos políticos del país lo impulsaron a marchar al extranjero. Partió hacia Gibraltar, y de allí pasó a Lisboa, de donde fue expulsado, por lo que hubo de refugiarse en Londres, por aquel entonces punto de reunión de los liberales españoles, en cuyas reuniones participó. En Londres conoció a Teresa Mancha, con quien mantuvo una accidentada relación sentimental. Informado de los acontecimientos revolucionarios que se producían en julio de 1830 en París, allí acudió para participar y, poco después, formó parte de la frustrada expedición liberal del coronel Chapalangarra que intentó entrar en España. Durante su ausencia de Londres, su antigua amante, Teresa, había contraído matrimonio con un comerciante, por lo que ambos decidieron fugarse juntos.

OBRAS

BECQUER
Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla el miércoles 17 de febrero de 1836, en el número 9 de la calle Ancha de San Lorenzo (actual Conde de Barajas), en una casa que en la actualidad no existe. Fue bautizado el jueves 25 del mismo mes en la parroquia de San Lorenzo Mártir, oficiando de madrina Manuela Monnehay, hija de un perfumista francés instalado en Sevilla y discípula del padre pintor del poeta.
Los Bécquer, nobles flamencos, llegaron a Sevilla a finales del siglo XVI para comerciar, y pronto alcanzaron una próspera situación entre las familias sevillanas más altas, con capilla propia en la catedral hispalense.
El padre, don José Domínguez Bécquer, pintor de costumbres, casó con doña Joaquina de la Bastida y Vargas, y de este matrimonio nacieron ocho hijos. Don José tuvo éxito pintando para los ingleses viajeros que compraban entusiasmados sus cuadros costumbristas, lo que le permitió mantener holgadamente a su familia.
La infancia del poeta fue dichosa hasta los cinco años, en que murió su padre. Después, a los once, moriría su madre, mientras el niño estudiaba para marino en el colegio de San Telmo en condición de pobre pero de familia noble.
Protegido por su madrina y por su tío Joaquín Domínguez Becquer, importante pintor sevillano, el poeta aprende pintura y humanidades y estrecha relaciones en especial con su hermano Valeriano, que andando el tiempo se convertirá en importante pintor y protegera al poeta en momentos difíciles. Progresa el niño rápidamente, como demuestra su Oda a la muerte de don Alberto Lista, escrita en 1848.
En 1853, Bécquer es ya un joven poeta que publica versos en revistas y periódicos locales, y que conoce a otros incipientes escritores que han de tener importancia en su vida, como Narciso Campillo, futuro editor póstumo de sus obras, o Julio Nombela, autor de unas importantes memorias que reconstruyen gran parte del periplo vital becqueriano. Los tres poetas forman una sociedad literaria y recogen sus poemas con la ilusión de publicarlos en Madrid y alcanzar fama.
Su educación literaria, dirigida en el Instituto sevillano por Francisco Rodríguez Zapata, discípulo del gran ilustrado Alberto Lista, es clasicista, con especial aprecio a los poetas latinos y españoles del Siglo de Oro, en especial, Fray Luis de León, Herrera o Rioja. A la búsqueda del ritmo musical, de la expresión ajustada y noble, se une una inclinación prerromántica hacia lo sublime: la emoción ante la noche, la muerte, la fragilidad humana, etc., tal y como habían cantado Young, Rousseau o Chateaubriand.
La familia Bécquer, en arte y en política, se identifica con la Sevilla conservadora. Así, mientras en Madrid, en 1854, triunfa la intentona liberal-popular de O'Donnell, la «Vicalvarada», el poeta exhibe su espíritu satírico frente a la revolución en unos dibujos que se conservan en un álbum denominado Los Contrastes, o Álbum de la Revolución de Julio de 1854, por un Patriota. Un retrato de 1853 nos muestra al Bécquer de gusto clásico, fino y esmerado.

ROSALÌA DE CASTRO

Nació en Santiago de Compostela. Fue bautizada con los nombres de María Rosalía Rita. hija de padres desconocidos. Muy poco se sabe de su educación. Se sabe que en la escuela mostró talento de versificadora. También le gustaba el dibujo, la música y la declamación.

Rosalía de Castro contrajo matrimonio con Manuel Martínez Murguía, erudito cronista de Galicia. Al año siguiente Rosalía da luz a su primera hija, Alejandra, a la que han de seguir seis hijos más. Su domicilio cambió varias veces, entre Madrid y Simancas. Rosalía nunca disfrutó de buena salud. Luchó siempre contra enfermedades, y a menudo con la penuria, vivió dedicada a su hogar, a sus hijos y a su marido, nunca aspiró a la fama. Su marido fue quien la convenció para que publicara sus obras. Murió de cáncer a los cuarenta y ocho años en su casa de Padrón, la cual hoy es un museo. Todos sus hijos murieron antes que ella, sin poder dejar herederos.

Compuso sus primeros versos a la edad de 12 años. A los 17 años ya era conocida en el "Liceo de San Agustín". por su primer libro; La Flor. y Follas Novas: es el título de su último libro que contiene su manera de ver la vida, en el muestra su esencia vital. Rosalía muestra una visión sombría de la existencia humana. En los Cantares, Rosalía asume la voz del pueblo gallego. Su obra maestra en castellano es En las Orillas del Sar, versos de tono íntimo, de extraña penetración, cargados de nocturna belleza. Merece ser considerada, al lado de Gustavo Adolfo Bécquer, como la precursora de la Modernidad e iniciadora de una nueva métrica castellana.


POESIA DE G.A.BÈCKER
RIMAS
SOBRE LA POESIA

RIMA I

Yo sé un himno gigante y extraño 10-
que anuncia en la noche del alma una aurora,11A
y estas páginas son de ese himno10-
cadencias que el aire dilata en las sombras.11A

Yo quisiera escribirle, del hombre10-
domando el rebelde, mezquino idioma,11A
con palabras que fuesen a un tiempo10-
suspiros y risas, colores y notas.12A

Pero en vano es luchar, que no hay cifra11-
capaz de encerrarle; y apenas, ¡oh, hermosa!,12A
si, teniendo en mis manos las tuyas,10-
pudiera, al oído, cantártelo a solas.10A

Rima asonante,versos de arte mayor,de 10 y 12 versos
Habla sobre lo dificil que es la poesia y que le gustaria dominarla para poder decirle lo que quiere a su amada.

RIMA II

Saeta que voladora8a
cruza, arrojada al azar,7+1=8b
y que no se sabe dónde8a
temblando se clavará;7+1=8b

hoja que del árbol seca8-
arrebata el vendaval,7c
sin que nadie acierte el surco8-
donde al polvo volverá;7c

gigante ola que el viento7-
riza y empuja en el mar,7d
y rueda y pasa, y se ignora9-
qué playa buscando va;7d

luz que en cercos temblorosos8e
brilla, próxima a expirar,7d
y que no se sabe de ellos8e
cuál el último será;7d

eso soy yo, que al acaso7-
cruzo el mundo sin pensar7f
de dónde vengo ni a dónde8-
mis pasos me llevarán.7f

Rima asonante,versos de arte menor,7 y 8 versos
Habla sobre la naturaleza y la muerte.

RIMA IV

No digáis que, agotado su tesoro,11-
de asuntos falta, enmudeció la lira;11-
podrá no haber poetas; pero siempre11-
habrá poesía.5-

Mientras las ondas de la luz al beso11A
palpiten encendidas,7b
mientras haya en el mundo primavera,11A
¡habrá poesía!5

Mientras la ciencia a descubrir no alcance
las fuentes de la vida,
y en el mar o en el cielo haya un abismo
que al cálculo resista,
mientras la humanidad siempre avanzando
no sepa a dó camina,
mientras haya un misterio para el hombre,
¡habrá poesía!

Mientras se sienta que se ríe el alma,
sin que los labios rían;
mientras se llore, sin que el llanto acuda
a nublar la pupila;
mientras el corazón y la cabeza
batallando prosigan,
mientras haya esperanzas y recuerdos,
¡habrá poesía!

Mientras haya unos ojos que reflejen
los ojos que los miran,
mientras responda el labio suspirando
al labio que suspira,
mientras sentirse puedan en un beso
dos almas confundidas,
mientras exista una mujer hermosa,
¡habrá poesía!

La poesia siempre a existido y siempre existirá. -Métrica: Rima asonante de arte mayor y menor.

RIMA XXI

—¿Qué es poesía?, dices, mientras clavas11A
en mi pupila tu pupila azul,10B
¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?10A
Poesía... eres tú.4b

rima asontante,versos de arte mayor

SOBRE EL AMOR
RIMA XVII
Hoy la tierra y los cielos me sonríen,11-
hoy llega al fondo de mi alma el sol,9-
hoy la he visto... La he visto y me ha mirado...15-
¡Hoy creo en Dios!3-

versos sueltos,arte mayor
Se expresa hacia una mujer mientas se miran a los ojos.

RIMA XXIII
Por una mirada, un mundo;7a
por una sonrisa, un cielo;7a
por un beso... ¡Yo no sé7-
qué te diera por un beso!8a

rima asonante,versos de arte menor,7 y 8
Le abla a su amada
RIMA XXIV

Dos rojas lenguas de fuego8-
que a un mismo tronco enlazadas8-
se aproximan y, al besarse,8-
forman una sola llama.7-

Dos notas que del laúd7-
a un tiempo la mano arranca,8-
y en el espacio se encuentran8a
y armoniosas se abrazan.7a

Dos olas que vienen juntas7-
a morir sobre una playa7b
y que al romper se coronan8-
con un penacho de plata.8b

Dos jirones de vapor7-
que del lago se levantan8c
y, al juntarse allá en el cielo,8-
forman una nube blanca.7c

Dos ideas que al par brotan;7d
dos besos que a un tiempo estallan,8d
dos ecos que se confunden;7-
eso son nuestras dos almas.7-

rima asonante,versos de arte veror,7 y 8

Habla del amor que hay entre el y su amada.

SOBRE EL DESENGAÑO Y EL FRACASO

RIMA XXXVIII

Los suspiros son aire y van al aire.10-
Las lágrimas son agua y van al mar.10-
Dime, mujer, cuando el amor se olvida,12A
¿sabes tú adónde va?6a

rima sonante,versos de arte mayor

RIMA XLI

Tú eras el huracán, y yo la alta10-
torre que desafía su poder.10-
¡Tenías que estrellarte o que abatirme...!10-
¡No pudo ser!4-

Tú eras el océano; y yo la enhiesta10-
roca que firme aguarda su vaivén.10-
¡Tenías que romperte o que arrancarme...!10-
¡No pudo ser!4-

Hermosa tú, yo altivo; acostumbrados12-
uno a arrollar, el otro a no ceder;8-
la senda estrecha, inevitable el choque...10-
¡No pudo ser!4-

no riman son versos sueltos,arte mayor y menor

Habla de si mismo y de una gran mujer para el

LA DESOLACION ABSOLUTA

RIMA LII

Olas gigantes que os rompéis bramando10-
en las playas desiertas y remotas,11A
envuelto entre la sábana de espumas,12A
¡llevadme con vosotras!7a

Ráfagas de huracán que arrebatáis12-
del alto bosque las marchitas hojas,11A
arrastrado en el ciego torbellino,11-
¡llevadme con vosotras!7a

Nube de tempestad que rompe el rayo11-
y en fuego ornáis las sangrientas orlas,12A
arrebatado entre la niebla oscura,11-
¡llevadme con vosotras!.7a

Llevadme, por piedad, a donde el vértigo12-
con la razón me arranque la memoria.11-
¡Por piedad! ¡Tengo miedo de quedarme11-
con mi dolor a solas!.7-

rimas consonantes,versos de arte mayor y menor,versos sueltos

Habla del dolor que siente

RIMA LIII

Volverán las oscuras golondrinas11-
en tu balcón sus nidos a colgar,10-
y otra vez con el ala a sus cristales10-
jugando llamarán.6-

Pero aquellas que el vuelo refrenaban11A
tu hermosura y mi dicha a contemplar,11-
aquellas que aprendieron nuestros nombres...11-
¡esas... no volverán!.6a

Volverán las tupidas madreselvas11B
de tu jardín las tapias a escalar,11B
y otra vez a la tarde aún más hermosas11B
sus flores se abrirán.6b

Pero aquellas, cuajadas de rocío10-
cuyas gotas mirábamos temblar10-
y caer como lágrimas del día...10-
¡esas... no volverán!6-

Volverán del amor en tus oídos10C
las palabras ardientes a sonar;10-
tu corazón de su profundo sueño10C
tal vez despertará.6-

Pero mudo y absorto y de rodillas10-
como se adora a Dios ante su altar,10-
como yo te he querido...; desengáñate,12-
¡así... no te querrán!6-

Habla sobre lo que el la a querido y que nadie nunca la querra como el.
·Metrica: Rima asonante de arte mayor y menor.

B)EL REALISMO
CARACTERÌSTICAS:

El Realismo

Este movimiento literario aparece en la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la consolidación de la burguesía como clase dominante, la industrialización, el crecimiento urbano y la aparición del proletariado.

Las características básicas del Realismo literario son:

  • Eliminación de todo aspecto subjetivo, hechos fantásticos o sentimientos que se alejen de lo real.
  • Análisis riguroso de la realidad. El escritor nos ofrece un retrato riguroso de lo que observa.
  • Los problemas de la existencia humana, componen el tema fundamental de la novela realista; ésa es la consecuencia del sumo interés por la descripción del carácter, temperamento y conducta de los personajes.
  • Surge un tipo de novela en la que se analizan minuciosamente las motivaciones de los personajes y las costumbres.
  • El novelista denuncia los defectos y males que afectan a la sociedad y ofrece al lector soluciones para detenerlos. Cada autor, según sus ideas, muestra lo que para él es un mal de la sociedad.

NATURALISMO:

El Naturalismo surge como una derivación del Realismo, que tenía como objetivo explicar los comportamientos del ser humano. El novelista del Naturalismo pretende interpretar la vida mediante la descripción del entorno social y descubrir las leyes que rigen la conducta humana.

Los escritores naturalistas representan a sus personajes en situaciones extremas de pobreza y marginación, y les gustaba describir los ambientes más bajos y sórdidos con el fin de poner al descubierto las lacras de la sociedad. La descripción de estos ambientes interesaba en la medida que permitía observar cómo influye un medio hostil sobre la forma de ser de los personajes y cuáles son la reacciones del ser humano en condiciones de vida adversas.


LA NOVELA REALISTA EN ESPAÑA

El costumbrismo:Galdós y Clarín a sus máximos representantes;recoge aquellos aspectos de la vida española más castizos y populares y que, por serlo, omiten los libros de historia.Con el fin de describir la sociedad viva a través de tipos genéricos ('la campesina', ‘el torero’, 'el alguacil'...), con sus ires y venires, sus alegrías y penas, perfectamente comprensibles para el lector medio. Recrea también los espacios en que se desarrollan psicológica y socialmente dichos tipos: el café, el jardín público, el día de fiestas, la calle, las verbenas y romerías. Todos estos elementos serán manejados con gran soltura, y más o menos estilizadamente, por autores como Pedro Antonio de Alarcón, Fernán Caballero, José María de Pereda o Emilia Pardo Bazán. José María de Pereda elevó dicho costumbrismo, de carácter meramente folclórico y pintoresco, a la categoría de gran literatura (en el caso de este autor se aprecian rastros incluso de la novela picaresca).

El sello del catolicismo y la defensa de los valores tradicionales:

Gran apertura mental y una ausencia de prejuicios sociales, culturales y religiosos a la hora de narrar la peripecia vital de sus héroes, actitud que no encontramos en la novelística española anterior a Galdós y que influirá negativamente en las proporciones artísticas y estructurales de muchas de sus obras. En el fondo, sin embargo, para todos los escritores inscritos en la corriente naturalista, ya sean españoles o extranjeros, la palabra "naturalismo", pese a las pretensiones de sus teóricos, tiene poco de científica, puesto que tiende más bien a retratar de modo selectivo y muchas veces despectivo los aspectos más sórdidos de la existencia, aspectos a los que, como buen burgués, el escritor se siente ajeno.

Indefinición de personajes

Lo dicho anteriormente tendrá importantes repercusiones a la hora de diseñar el personaje principal o protagonista. En la "novela de tesis" española, aun con pretensiones progresistas, como en el caso de Emilia Pardo Bazán, los protagonistas no acaban de caracterizarse convenientemente. Con frecuencia se sospecha la desgana, la contradicción intelectual, y aun el maniqueísmo moral en el novelista. Previamente a la ‘Benina’ de Galdós, a la ‘Ana Ozores’ de Clarín, a la ‘Juanita la Larga’ de Valera, personajes ya netamente, por así decir, europeos, la personalidad propia del héroe aparece solamente en esbozo, carente de individualidad y de matices definidos.

Personajes como ‘La Tribuna’ (de Pardo Bazán), ‘Marisalada’ (de La Gaviota, de Fernán Caballero) o ‘Sotileza’ (de Pereda) no se encuentran bien desarrollados psicológicamente, y en algún caso, como en el de ‘Marisalada’, llega a advertirse una cierta animadversión, de signo inequívocamente clasista, hacia el personaje por parte de su propia creadora (algo parecido se apreciará en un novelista de pleno siglo XX, como Camilo José Cela, en su obra La colmena). Si pensamos en la gran novela europea, ya plenamente desarrollada por esos mismos años, lo primero que se nos viene a la cabeza es precisamente la figura del protagonista principal. Sea cual sea la catadura moral con la que fue concebido, siempre reúne rasgos ejemplares, modélicos, sus proporciones gigantescas –en lo bueno o en lo malo- aún hoy nos siguen abrumando: los ‘Rastignac’, ‘Raskolnikov’, ‘Pierre Bezujov’, ‘Julian Sorel’, ‘Emma Bovary’, ‘Nana’, ‘Oliver Twist’... A sus autores, meros vehículos de su grandeza, evidentemente, no se les traslucía prejuicio alguno contra ellos.



Influencia de la novela rusa [editar]

Tuvieron gran peso en España los escritores Dostoievski, Gogol, Iván Turgenev, y en especial Tolstoi, ya a finales de siglo. En España tuvo gran influencia el idealismo ruso, caracterizado por su peculiar tendencia pesimista de connotaciones religiosas (se ha comparado muchas veces con el ‘pesimismo’ español de raíces más bien históricas).

Ideologías características [editar]

La novela del XIX, de la política, extrae el liberalismo. De la filosofía, el krausismo (filosofía racionalista liberal y antitradicionalista de procedencia alemana, introducida a partir de 1844, que junto con la Institución Libre de Enseñanza sirvió para despabilar las conciencias); también, el darwinismo, así como el positivismo de Augusto Comte y Herbert Spencer, pensadores de gran repercusión en el naturalismo. Galdós había aprendido del krausismo que podía establecerse entre las partes en conflicto una "armonía racional"; en este caso, la antítesis vendría establecida entre idealismo y naturalismo.

Anticlericalismo [editar]

Enlazando con lo anterior, el anticlericalismo es elemento tradicional en la literatura española desde la época medieval; se encuentra muy presente en la obra de los realistas más tardíos: Juan Valera, Clarín y Galdós.

La economía del escritor [editar]

La revolución liberal modificó sensiblemente las condiciones de la producción literaria haciendo surgir un tipo nuevo de escritor que, por primera vez, puede llegar a independizarse del yugo económico de sus mecenas, nobles, grandes burgueses, reyes y banqueros, adquiriendo con ello una independencia creativa que sólo encontrará el límite de la ley y de la iglesia. También el público lector aumentó considerablemente desde los comienzos de siglo, en que había un 94% de analfabetismo, bajando hasta el 66% hacia 1900; la novela era el principal de los géneros populares.

Personajes y modas específicos de la época [editar]

Enrique Tierno Galván destacó la presencia del personaje cursi, surgido hacia la segunda mitad del siglo XIX:

La burguesía media, la auténtica burguesía, propende a diferenciarse del pueblo imitando los modos de vida de las clases superiores a ella, plutocracia y aristocracia, espiando con avidez sus formas de comportamiento, con un afán mimético consecuencia del impulso de ascensión y poderío y de una intrínseca debilidad social y desazón psicológica.
en Hª y crítica de la literatura española Tomo V

Esta circunstancia, en la antigua sociedad estamental, por definición carente de permeabilidad entre clases, era impensable.

El señorito, por otro lado, es el burgués de nuevo cuño, que en Andalucía muestra ciertas particularidades. Lo negativo del personaje es su connotación clasista y jactanciosa. El "señorito" aparece prácticamente en todas las novelas del siglo XIX, unas veces en el papel de vil seductor de muchachas de clase baja, y otras dando pruebas de una conducta intachable: el Andrés de Sotileza, el Baltasar de La tribuna, el Marcelo de Peñas arriba, los pisaverdes sevillanos de La Gaviota...

Ambientaciones típicas [editar]

El ámbito rural, el mundo aristocrático y la vida provinciana, por cuanto, hasta Galdós, no existen en España escritores urbanitas al 100%, del estilo de Balzac, Dickens o Dostoievski.

Todo lo cual desembocará en la novela psicológica o novela espiritualista de fin de siglo, muy influida, como se ha dicho, por los rusos, pero también por el noruego Ibsen. La obra de Armando Palacio Valdés y también Morsamor, de D. Juan Valera, constituyen el ejemplo más llamativo de esta corriente.

También escribió El Comendador Mendoza, Doña Luz, y una de sus mejores novelas, Juanita la Larga, cuando tenía setenta años.Escenas montañesas (1864); Don Gonzalo González de la Gonzalera (1879), en la que ataca al liberalismo y a la revolución de 1868; El sabor de la tierruca (1882); Sotileza (1885), donde representa el ambiente de los pescadores; Peñas arriba (1895) y Pachín González (1896). Murió en 1906 en Santander.

Principales Obras

El final de Norma (1855)
Diario de un testigo de la guerra de África (1859)
De Madrid a Nápoles (1861)
La Alpujarra (1873)
El sombrero de tres picos (1874)
El hijo pródigo (1875)
El escándalo (1875)
El niño de la bola (1878)
La Pródiga (1880)
El capitán Veneno (1881)

  • Episodios Nacionales. En estas obras, Galdós pretende ofrecer una visión, en forma novelada, de la historia de España del siglo XIX. Consta de cinco series de diez tomos cada una, salvo la última que quedó interrumpida. Los episodios históricos mejor logrados fueron: Trafalgar, El dos de Mayo, Gerona, Zaragoza.
  • Novelas de la primera época. Todas ellas tienen características comunes: tratan problemas políticos y religiosos, profundizan en el estudio psicológico de los personajes y sobre la contradicción entre lo tradicional y lo liberal. Doña Perfecta, La Fontana de Oro, Gloria...
  • Novelas contemporáneas. La mayoría de estas novelas tienen como eje central de su temática la ciudad de Madrid, sus gentes, sus calles y sus barrios. Fortunata y Jacinta, La desheredada, Miau, Tristana, Misericordia...
La Regenta, ¡Adiós, cordera!

BENITO PÈREZ GALDÒS
VIDA:
Nacimiento 10 de mayo de 1843
Las Palmas de Gran Canaria, España,
Defunción 4 de enero de 1920
Madrid, España,
Ocupación escritor y novelista
Nacionalidad Española
Género Novela, teatro y crónica.
Movimientos Realismo y naturalismo

Galdós era el décimo hijo de un coronel del ejército.Su imaginación fue desbordante ya desde muy joven.En 1852 ingresó en el Colegio de San Agustín, que aplicaba una pedagogía activa y bastante avanzada para la época, durante los años en que empezaban a divulgarse por España las polémicas teorías darwinistas, de lo cual hay ecos en obras suyas como, por ejemplo, Doña Perfecta.Obtuvo bachiller en Artes en 1862, en el Instituto de La Laguna,y empezó a colaborar en la prensa local con poesías satíricas, ensayos y algunos cuentos. También se había destacado por su interés por el dibujo y la pintura. Después de la llegada de una prima suya a casa, el joven Galdós se trastornó emocionalmente y sus padres decidieron que se fuera a la capital a estudiar la carrera de Derecho. Llegó a Madrid en septiembre de 1862, se matriculó en la universidad y tuvo por profesores a Fernando de Castro, Francisco de Paula Canalejas, Adolfo Camús y Valeriano Fernández. Allí también conoció al fundador de la Institución Libre de Enseñanza, Francisco Giner de los Ríos, que le alentó a escribir y le hizo sentir curiosidad por una filosofía, el krausismo, que marcaría fuertemente su primera novelística. Sin embargo, de momento se limitó a frecuentar los teatros y a crear con otros escritores paisanos suyosa «Tertulia Canaria» en Madrid, mientras acudía a leer al Ateneo a los principales narradores europeos en inglés y francés. Allí, durante una conferencia de Leopoldo Alas «Clarín», traba amistad con el famoso crítico y novelista asturiano. En 1865 asistió a los hechos de la Noche de San Daniel.n 1867 hizo su primer viaje al extranjero, como corresponsal en París, para dar cuenta de la Exposición Universal. Volvió con las obras de Balzac y de Dickens y tradujo de éste, a partir de una traducción francesa, su obra más cervantina, Los papeles póstumos del Club Pickwick. Toda esta actividad supone su inasistencia a las clases de Derecho y le borran definitivamente de la matrícula en 1868. En ese mismo año, se produce la llamada revolución de 1868, en que cae la reina Isabel II. Cuando regresaba de su segundo viaje a París, y cuando volvía de Francia a Canarias en barco, vía Barcelona, y en la escala que el navío hizo en Alicante, se baja del vapor en la capital alicantina y marcha a Madrid a tiempo de ver la entrada del general Serrano y la de Prim. El año siguiente se encarga de hacer crónicas periodísticas sobre la elaboración de la nueva Constitución.

Episodios nacionales


En 1873 comenzó a publicar la que se puede considerar su obra cumbre, los Episodios nacionales (el título se lo sugirió su amigo José Luis Albareda), donde se refleja la vida íntima de los españoles del siglo XIX y su contacto con los hechos de la historia nacional que marcaron el destino colectivo del país. Se trata de 46 episodios en cinco series de diez novelas cada una, salvo la última, que quedó inconclusa. Arrancan con la batalla de Trafalgar y concluyen con la Restauración borbónica en España.

La primera serie (1873–1875) trata de la Guerra de la Independencia (1808–1814) y tiene por protagonista a Gabriel Araceli, «que se dio a conocer como pillete de playa y terminó su existencia histórica como caballeroso y valiente oficial del ejército español» (Memorias de un desmemoriado, p. 202).

La segunda serie (1875–1879) trata de las luchas entre absolutistas y liberales hasta la muerte de Fernando VII en 1833. Su protagonista es el liberal Salvador Monsalud, que encarna, en gran parte, las ideas de Galdós y en quien «prevalece sobre lo heroico lo político, signo característico de aquellos turbados tiempos» (íd.).

Tras un paréntesis de veinte años vuelve a escribir la tercera serie (1898–1900), tras recuperar los derechos sobre sus obras que detentaba su editor, con el que había pleiteado interminablemente. Esta serie cubre la Primera Guerra Carlista.

La cuarta serie (1902–1907) se desarrolla entre la Revolución de 1848 y la caída de Isabel II en 1868. La quinta (1907–1912), incompleta, acaba con la Restauración de Alfonso XII.

Este conjunto novelístico constituye una de las obras más importantes de la literatura española de todos los tiempos y ejerció un influjo considerable en la trayectoria de la novela histórica española. El punto de vista adoptado es vario y multiforme, y se inicia con la perspectiva de un joven chico que se ve envuelto en los hechos más importantes de su época mientras lucha por su amada. La evolución ideológica de Galdós es perceptible desde el aliento épico de la primera serie hasta el amargo escepticismo final, pasando por la radicalización política y agresividad socialista-anarquista de las series tercera y cuarta.

NOVELAS
PRIMERAS NOVELAS:
Novelas. Serie de la primera época:
LEOPOLDO ALAS "CLARÌN"
VIDA:

Nació el 25 de abril de 1852 en Zamora, donde se había trasladado su familia desde Oviedo (Asturias), al ser nombrado su padre Jenaro García Alas, gobernador de la ciudad leonesa.[1] Leopoldo fue el tercer hijo del matrimonio.

En la casa se hablaba continuamente de Asturias y su madre, con cierta nostalgia, contaba relatos de aquella tierra de sus antepasados. Este ambiente influyó en gran medida en el espíritu del niño Leopoldo que desde siempre se sintió más asturiano que zamorano, aunque a lo largo de su vida conservó un cariño especial por las tierras que le vieron nacer.

A los siete años entró a estudiar en el colegio de los jesuitas ubicado en la ciudad de León en el edificio de San Marcos (actual parador de turismo).[1] Desde el principio supo adaptarse a las normas y a la disciplina del centro de tal manera que a los pocos meses era considerado como un alumno modelo. Sus compañeros le conocían con el mote (sobrenombre) de «el Gobernador», por alusión a la profesión de su padre. Sus biógrafos aseguran que esta etapa estudiantil engendró en Leopoldo el sentimentalismo religioso y el principio de gran disciplina moral que fueron la base de su carácter. En este primer año escolar ganó una banda azul como premio y trofeo literario. La conservó toda su vida y se encontraba entre los objetos más queridos del museo familiar.

En el verano de 1859 toda la familia regresó a Asturias. Leopoldo descubrió con sus propios ojos la geografía asturiana de la que tanto había oído hablar a su madre. Durante los años siguientes Leopoldo se encuentra en libertad por las tierras de Guimarán, propiedad de su padre, donde aprenderá directamente de la Naturaleza y de los libros que encuentra en la vieja biblioteca familiar donde entra en contacto por primera vez con dos autores que serán sus maestros: Cervantes y Fray Luis de León.

El 4 de octubre de 1863, a la edad de once años, Leopoldo ingresa en la Universidad de Oviedo en lo que se llamaban «estudios preparatorios», matriculándose en las asignaturas de Latín, Aritmética y Doctrina Cristiana. El curso lo terminó con la nota de sobresaliente y con la adquisición de tres buenos amigos: Armando Palacio Valdés, Tomás Tuero (que fue también escritor, traductor y crítico literario) y Pío Rubín (escritor).

Tío-bisabuelo del también escritor Leopoldo Alas Mínguez, recientemente fallecido.

Obra literaria

Durante los ratos libres que le dejara la cátedra de la Universidad, Clarín escribía artículos para los periódicos El Globo, La Ilustración y Madrid Cómico. Envía a los periódicos de El Imparcial y Madrid Cómico sus «Paliques» satíricos y mordaces que le proporcionarán algunos enemigos adicionales.

En 1881 se publicó el libro Solos de Clarín, que recogió los artículos de crítica literaria. El prólogo es de Echegaray. Ese mismo año, en el mes de octubre publicó en La Ilustración Gallega y Asturiana el artículo «La Universidad de Oviedo», en el que hace un elogio al claustro restaurado y formado por los profesores Buylla, Aramburu, Díaz Ordóñez, entre otros.

A los 31 años de edad escribe Clarín su obra maestra La Regenta. En junio de 1885 salió a la calle el segundo volumen de esta composición del arte literario. En 1886 se edita su primer libro de cuentos con el título de Pipá. En 1889 termina un ensayo biográfico sobre Galdós, dentro de una serie titulada «Celebridades españolas contemporáneas». A finales de junio de 1891, el editor Fernando Fe saca a la luz la segunda novela larga de Clarín: Su único hijo.

En 1892 Clarín pasa por una crisis de personalidad y religiosa en que, según sus palabras, trata de encontrar a su yo y a Dios. Poco después dejó reflejar dicha crisis en su cuento Cambio de Luz, cuyo protagonista Jorge Arial representa al autor y sus preocupaciones, sus dudas religiosas y su escepticismo filosófico. Clarín define a este personaje como «místico vergonzante».

En 1894 se despertó su afición por el teatro por influencia de sus amigos la actriz María Guerrero y el dramaturgo Echegaray. Los biógrafos dicen que es un contrasentido en un hombre amante de la realidad y enemigo de la farsa. Por eso su primera obra teatral Teresa (ensayo dramático en un acto y en prosa) es una página real de su propia vida. Se publicó y se estrenó el 20 de marzo, en el teatro Español de Madrid, en homenaje que se daba a la actriz María Guerrero. La obra resultó un rotundo fracaso, argumentando los críticos que carecía de arquitectura escénica y que tenía todos los defectos de un escritor novato.

Durante los últimos años de su vida, Clarín recibe gran cantidad de ofertas para colaboraciones así como peticiones de autorización para traducir su obra en nuevas ediciones. En 1900, la Casa Maucci de Barcelona, le encarga la traducción de la novela de Émile Zola Trabajo. La retribución es buena y Clarín piensa que una traducción no le dará tanto trabajo como escribir. Pero los tecnicismos y palabras difíciles del escritor francés, unido al perfeccionismo de Clarín hacen que el trabajo se alargue durante meses, agotando la poca salud que tenía en aquellos años. Traduce día y noche para cumplir con la fecha indicada por la editorial, agotado pero contento de poder contribuir en dar a conocer al «pensador más ultrajado de todo el siglo XIX».

LA REGENTA

Su obra cumbre: La Regenta (18841885) [editar]

Obra de gran extensión, ostenta cierta declarada semejanza con Madame Bovary de Flaubert, y Ana Karenina influencia a la que habría que añadir la del naturalismo y la del krausismo (corriente filosófica que pretendía la regeneración cultural y moral de España).

La Regenta se destaca por su gran riqueza de personajes y planos secundarios,así como el uso de la técnica del fluir de los recuerdos, mientras que el retrato de la protagonista queda delicadamente desenfocado y vago. Por otra parte, aquí la caída de la señora provinciana tiene lugar entre dos cortejadores muy diversos: el más seductor galán de la ciudad, que acaba triunfando, y un canónigo de la catedral. El retrato de este canónigo es pieza clave del libro.

Para la descripción del ambiente provinciano y del entramado de la vida colectiva —lo más naturalista de la novela— Clarín utiliza técnicas como el monólogo interiorizado (el monologo interior nace más tarde con Joyce y Doevstoyesky) y el estilo indirecto libre, que hacen que la historia sea narrada por los personajes a través de sus pensamientos y que permiten penetrar en sus interioridades.gracias a estas técnicas y un minucioso estudio del personaje en el medio (es decir la sociedad en la que vive) los personajes adquieren una cierta profundidad psicológica.